El actor estadounidense, Ben Stiller, aseguró que recogió "historias estremecedoras" de Ucrania, tras reunirse el pasado 20 de junio con el presidente Volodymyr Zelenzky.
Stiller acudió al país europeo como embajador de buena voluntad del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (Acnur); y a propósito de la celebración del Día Mundial del Refugiado.
"Las estremecedoras historias de la gente que sufrió los primeros días de esta guerra (...) fueron muy perturbadoras", comentó a la agencia AFP en una conversación telefónica.
BEN STILLER VISITÓ REFUGIADOS EN UCRANIA Y SE REUNIÓ CON ZELENSKY
La estrella de Hollywood visitó Irpín, un suburbio de la capital, particularmente afectado en los primeros días del conflicto con Rusia.
"Es imposible no sentirse afectado cuando se contempla la destrucción física de esos barrios", indicó el medio.
It was an honour to meet President @ZelenskyyUa on #WorldRefugeeDay as part of my visit with UNHCR @Refugees to stand in solidarity with people forced to flee in Ukraine and worldwide, and bring more attention to the humanitarian situation. @Refugees #WithRefugees pic.twitter.com/zpNpva233j
— Ben Stiller (@BenStiller) June 20, 2022
El actor, de 56 años, se mostró muy conmovido con los testimonios de los sobrevivientes, a cuatro meses de la guerra que provocó la migración forzada de millones de ciudadanos.

"Había un chico muy joven que hablaba de todo ello como si fuera una película de terror (...), todos esos misiles que caían, sin saber si tenía que quedarse o huir", comentó. "Es muy duro escuchar a un joven explicar esas cosas, te das cuenta que los efectos de la guerra no son siempre visibles".
A través de las redes sociales, circularon la imágenes de su encuentro con el presidente ucraniano, a quien Stiller extendió su admiración.
"Es usted mi héroe", comentó el famoso al líder europeo. "Lo que ha logrado, la forma en cómo consiguió unir al país, es realmente inspirador", recogió Diario Las Américas.
"Ayer estaba en una casa casi en ruinas, en la cocina de una mujer. Nos invitó a unas fresas y soltó esta frase increíblemente fuerte: 'tenemos que pensar cómo salir adelante'. No puedes evitar pensar 'qué haría yo si mi casa estuviera medio en ruinas", recordó Stiller.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LOS POLÉMICOS MENSAJES QUE PUBLICÓ DAYANA MENDOZA SOBRE LA COMUNIDAD LGBTI QUE INCENDIARON LAS REDES
Al igual que en Ucrania, el actor ha ejercido como embajador de la ONU en países como Guatemala, Líbano y Jordania.
"El trabajo que desempeña la ACNUR y las ONG es muy importante. Esta guerra ha provocado 12 millones de desplazados, e incluso si la guerra termina, los problemas que ha creado continuarán durante años", dijo.