Un sismo de magnitud 5,5 en la escala de Richter e inusualmente largo sacudió este jueves la provincia de Lima sin que por el momento se reporten daños personales ni materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El temblor se registró a las 16.55 hora local (23.55 GMT) y se originó a una profundidad de 49 kilómetros, con epicentro a 30 kilómetros al oeste de Chilca, localidad situada en la provincia de Cañete, dentro del departamento de Lima, a unos 60 kilómetros de la capital.
La Costa Verde, una carretera de circunvalación, en paralelo al mar en Lima, ha sufrido derrumbes de tierra de los barrancos que la custodian, lo que provocó cierres puntuales de la vía.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que el sismo no produjo un tsunami en el litoral peruano, según reseñó la agencia de noticias EFE.
SISMO EN EL CONGRESO DE PERÚ
El sismo se produjo en mitad de una sesión del Congreso, mientras el ministro de Energías y Minas, Carlos Palacios, contestaba las preguntas de los parlamentarios en una interpelación. "Calma, por favor, calma", indicó el funcionario, mientras los diputados buscaban un lugar seguro.
Debido al fuerte sismo, el Congreso tuvo que suspender la sesión, que fue reanudada una hora más tarde, aproximadamente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LLUVIAS CAUSAN ESTRAGOS EN ZULIA: CRECIDA DE RÍO DERRUMBÓ PARTE DE UN PUENTE QUE COMUNICA CON MÉRIDA +VIDEOS
#12May | Sismo de 5,5 de magnitud sacudió la ciudad de #Lima, #Perú, mientras que Carlos Palacios Pérez, presentaba su discurso en el Congreso | Video Cortesía pic.twitter.com/hwPJMzvY6W
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) May 13, 2022
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial. En 1868, en Arica, actual Chile, se registró un fuerte sismo de 9 grados, el cual provocó la muerte de casi 700 personas.