El primer caso positivo de la variante ómicron en México es una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica; tiene enfermedad leve y voluntariamente se internó en un hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar. Su pronóstico de recuperación es favorable. 1/3
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) December 3, 2021
La declaración surgió luego de que el presidente Andrés López Obrador se pronunció sobre la situación en una rueda de prensa horas atrás, recogió El País.
"Y al parecer sí, ya es esta nueva variante. Esa es la información que me dieron el día de ayer", mencionó, antes de resaltar que la versión "estaba por confirmarse, se sentía esa preocupación. Pero bueno, es muy probable que se presente en el país".

El mandatario subrayó en que "esto no significa que haya más riesgos", afirmó que "la vacuna sí protege a todas las variantes y reafirmó su postura de no cerrar las fronteras.
PRIMER CASO DE ÓMICRON EN MÉXICO
Luego de confirmar el primer paciente con la cepa sudafricana, López-Gatell explicó que la nación azteca estableció desde el 26 de noviembre, un "protocolo de vigilancia virológica".
"Identifica tempranamente casos de Covid en personas que llegan de cualquier país", mencionó. El funcionario compartió la postura de López Obrador y alegó que "cerrar fronteras y bloquear personas o bienes, no son medidas útiles para contener las variantes".

El primer caso de ómicron en América se confirmó en Canadá el pasado 22 de noviembre, luego de que un viajero regresó al país desde Nigeria.
LEA TAMBIÉN: LA ÓMICRON "YA PODRÍA ESTAR EN VARIAS REGIONES" DE COLOMBIA
Posteriormente, Brasil confirmó dos contagios el pasado martes y un tercero localizado al día siguiente.
La nueva variante del coronavirus fue catalogada como "de alto riesgo" por la Organización Mundial de la Salud. Aunque se conoce poco sobre sus efectos, trascendió que es más contagiosa que otras cepas como gamma o delta.
Por el momento, no se han confirmado fallecidos.