La ONG Programa Venezolano de Educación y Acción en Derechos Humanos (Provea) alertó que entre enero y diciembre de 2021 aumentaron en 148% los casos de tortura en Venezuela, de acuerdo a su informe anual.
La ONG publicó este miércoles, 11 de mayo, el informe anual. En tal sentido, la coordinadora de investigación de Provea, Lissette González, señaló que registraron más de 200 casos de tortura en todo el país.
"En el derecho a la integridad personal se logró registrar, durante 2021, 241 presuntas víctimas de tortura a nivel nacional, eso significa un aumento importante de 148% con respecto al año anterior", sostuvo González.

Asimismo, subrayó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) es el organismo de seguridad “más denunciado” por casos de tortura.
MÁS DE 400 CASOS DE TRATOS CRUELES
Además, la ONG aseveró que registró 441 casos de tratos crueles, inhumanos y degradantes. Al igual que respecto a las torturas, puntualizó que siguen aumentando las denuncias de tratos crueles, a pesar de la investigación de la Corte Penal Internacional (CPI).
"Los recintos donde hay más denuncias es en la sede del Cicpc en El Hatillo y la Dgcim (Dirección General de Contrainteligencia Militar) en Boleita", ambos ubicados en el estado Miranda, indicó Provea sobre estos casos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿EL PAÍS SE ARREGLÓ? EL INESPERADO DATO QUE REVELÓ UN ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LOS VENEZOLANOS

La ONG indicó que se han registrado mejoras en algunos indicadores, como pueden ser las ejecuciones extrajudiciales. Al respecto, señaló que los cuerpos policiales mataron a 1.414 personas, una variación de 46,6% en comparación al 2022, cuando hubo 3.034 casos.
Sin embargo, "en general la situación del sistema de justicia nos parece mostrar que no hay una voluntad genuina (para) que las políticas de seguridad y actuación policial estén enmarcadas en el respeto a los derechos humanos en el país".