Las fuertes lluvias registradas los últimos días en el estado Zulia están causando estragos. En esta ocasión, la crecida del río Torondoy tumbó parte del puente que divide el municipio Sucre de la entidad zuliana y el municipio Tulio Febres Cordero de Mérida.
El periodista Jhorman Cruz informó en su cuenta en Twitter que las bases del puente se encuentran muy debilitadas, por lo que se tuvo que restringir el paso vehicular.
"Zonas del Sur del Lago se encuentran otra vez en alerta. El miedo se volvió a apoderar de lugareños; ya que vienen de salir de un difícil momento debido a las lluvias también", acotó.
La noche de ayer, la crecida del río Torondoy tumbó parte del puente que divide los municipios Sucre (Zulia) y Tulio Febres Cordero (Mérida). Las bases se encuentran muy debilitadas
Se restringió el paso de inmediato. Otras zonas del Sur del Lago se encuentran otra vez en alerta pic.twitter.com/5mXEiZUwMY
— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) May 12, 2022
Por su parte, el periodista Lenin Danieri acotó que las inundaciones en el estado Zulia mantienen a las autoridades alertas. "Ya son tres los municipios de donde se reciben reportes de la problemática", dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: UN FALLECIDO, DERRUMBES Y RÍOS DESBORDADOS: MÉRIDA EN ALERTA ANTE LAS INTENSAS LLUVIAS +VIDEOS
TIA JUANA
Inundaciones en el #Zulia mantienen a las autoridades alertas. Ya son 3 los municipios de donde recibo reportes de la problemática.#Venezuela #Lluvia pic.twitter.com/B5pr57rqkp
— Lenin Danieri D (@LDanieri) May 11, 2022
Habitantes de la población de San Mateo-Tía Juana en Zulia denunciaron que están inundados tras las intensas lluvias; y las bombas no arrancaron por las fallas eléctricas.
"Estamos inundados. Aquí llegan todas las aguas del municipio Simón Bolívar; y hay una estación de bombeo hacia el Lago, pero las bombas no arrancaron porque no hubo energía eléctrica. Es la tercera vez que nos inundamos en un año, hasta culebras hay guindadas en la cerca de la casa", expresaron.
INUNDACIONES
A veces son por causas naturales, otras veces por razones de la crisis energética que afecta a una región que no merece pasar por lo qud hoy atraviesa.#Venezuela #Zulia #Lluvia #INUNDACION pic.twitter.com/cKTiK75eag
— Lenin Danieri D (@LDanieri) May 12, 2022
Los productores califican de una "catástrofe" las pérdidas en la zona sur del Lago por las inundaciones. Protección Civil estima que se perdieron 400 reses y más de 70 hectáreas de siembra.
"En Encontrados hacen lo que pueden para mantenerse secos. Ríos Zulia, Torondoy entre otros, muy crecidos", expresó Lenin Danieri.
UNA CATASTROFE
Asi catalogan los productores las pérdidas en la zona sur del lago por las inundaciones. PC estima que se perdieron 400 reses y mas de 70 hectáreas de siembra. En Encontrados hacen lo que pueden para mantenerse secos. Rios Zulia, Torondoy entre otros, muy crecidos pic.twitter.com/cgcWbm6oBq
— Lenin Danieri D (@LDanieri) May 12, 2022
PASO LENTO Y RESTRINGIDO
Puente rio Torondoy, troncal 01. Paso por un solo canal, la crecida del rio socavó las bases y colapso 5 metros de camineria. Por eso el tránsito por ésta importante arteria vial es lento. Imagenes cortesia#Venezuela #zulia #Lluvias #inundaciones pic.twitter.com/cDHMiXRumr
— Lenin Danieri D (@LDanieri) May 12, 2022